El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Ferrol
anuló las pruebas selectivas convocadas por el Concello de Mugardos
para la cobertura temporal de doce plazas de personal laboral.
El juez
tomó esta decisión en la sentencia que estima el recurso presentado por
tres de los aspirantes a dichas pruebas,que ya en su momento reclamaron ante el
Concello manteniendo que se habían producido filtraciones de las
preguntas del primer examen sin éxito, puesto que les desestimaron las
reclamaciones.
Dice el juez que en primer lugar se infringieron las
bases dado que el primer examen fue elaborado por un único miembro del
tribunal calificador, que enviaría las preguntas al secretario suplente a
través de un correo electrónico cinco días antes del examen cuando la
normativa indica que la prueba ha de prepararse el mismo día de su
realización. El titular del Contencioso considera «especialmente
relevante» un correo posterior en el que el vocal dice al secretario
suplente que no recordaba si le había enviado las respuestas que le
había solicitado previamente. Así, la sentencia afirma que «sorprende»
que cinco días antes de la realización de ese primer examen le enviase
las respuestas al secretario y declara que la prueba aportada por la
defensa del Concello acreditando que los archivos de las pruebas se
crearon el mismo día de su realización, el 12 de julio del 2013, carece
de valor dado que ello no exime que previamente pudiesen remitirse por
correo otros archivos.
Por otro lado, el juez ve sospechoso que de las 74
personas que se presentaron superasen la prueba 18 y que de ellos 15
obtuviesen 9 o más puntos. Por eso llega a la conclusión de que podrían
haberse filtrado el primer examen, «o lo que es más probable, la
plantilla de las respuestas». Otro indicio que apunta a ello es, para el
juzgador, la circunstancia de que casi la mitad de los aprobados
formaban parte de la agrupación de Protección Civil de Mugardos.
El Concello cuenta ahora con 15 días para recurrir la
sentencia al TSXG.
El gobierno municipal junto al PSOE votaron en contra de la propuesta de la oposición para abrir una comisión de investigación al respecto .Es decir, la bloquean en Mugardos, pero sus diputadas y cargos del PSOE sí pidieron explicaciones a la Xunta.Todo un ejercicio de incoherencia y cinismo políticos, especialmente llamativos cuando fue el propio Alcalde de Mugardos el que nombró a todos los miembros del tribunal (y no la Xunta). Los concejales del PSOE de Mugardos prefirieron mirar para otro lado y que no se investigara lo sucedido, inexplicable posición de defensa del gobierno siendo "oposición constructiva". Parece ser que veían "natural" que el examen estuviera 5 días antes en el Concello cuando las propias bases del mismo decían que el examen se realizaría el mismo día del examen. Del gobierno municipal ya ha quedado todo dicho con la sentencia. No garantizó el cumplimiento de las bases, ni permitió investigar lo sucedido, ni dio explicaciones a las preguntas de la oposición, ni quiso hablar del tema en comisión, ni respondió a ninguna de las preguntas plenarias al respecto. Eso sí que es transparencia...
Fuentes: La Voz de Galicia y el Diario de Ferrol
Á marxe da sentenza xudicial , posto que pode ser recorrida , pero ante a información e o propio contido dos feitos denunciados , cabe preguntarse si será ou non necesario esixir responsabilidades políticas en toda a súa amplitud , en primeiro lugar aos responsables do goberno e tamén a toda a oposición , posto que na demanda xudicial quedáronse en solitario os tres demandantes .
ResponderEliminarQue pensan os nosos políticos locais ?
Lo que nos faltaba es tener desde el PP algún tipo de responsabilidad por no personarnos en la causa!!!! Seamos serios y responsables con los comentarios que realizamos. Es como si usted me dice que los responsables de que se roben con tarjetas black de forma fraudulenta lo tengan los depositarios de los fondos por no denunciarlos. La causa que se juzga es el hecho de que desde el Concello se hayan realizado filtraciones desde estancias que pudieran tener acceso a los mismos. El PP pidió que se explicara quien mandó pedir el examen (no quien lo recibió), se pidió una comisión de investigación, se pidieron explicaciones por la dimisión de 2 miembros del tribunal, se pidió explicaciones para saber por qué el alcalde habló con el tribunal para parar el segundo examen y posponerlo el mismo día de su convocatoria, etc, etc...
EliminarEl gobieno municipal (BNG-IU) con los necesarios votos del PSOE votaron en contra de dar este tipo de respuestas. ¿por qué iba a negarse el tripartito a esclarecer dichas incógnitas? ¿Por qué el PSOE ayuda al gobierno a que no aclare todas estas cuestiones votando en contra y vetando dar explicaciones, pero sí las piden sus parlamentarios en el Parlamento de Galicia si fue el alcalde el que nombró el tribunal y el Concello de Mugardos el que hace la selección del personal y no la Xunta? ¿Por qué tapar de esta transparencia si se quiere conocer lo que ha pasado? ¿por que el alcalde desestimó las alegaciones de los ahora demandantes por entender que no tenían veracidad sus argumentaciones sobre el proceso y ahora no asume su responsabilidad? No le parece raro que no se haya querido aclarar todo esto? Pues pídale responsabilidades a los que no quisieron dar transparencia.
Espero que si esto es verdad, y lo que indica esta sentencia acaba siendo firme, se tomen las medidas oportunas contra el personal del Concello que actuó en dichos exámenes y filtro supuestamente las preguntas, ya que me imagino que esto estará penado !!!!!, y de todas formas, ¿quién se hará cargo del dinero que ha costado formar a los GES?, ya que si hacen nuevas pruebas y entra gente nueva que habrá que formarlos otra vez. Y si se presentan algunos de los actuales GES a las pruebas nuevas, contará su experiencia en el puesto de GES y los cursos realizados, ya que estaban en unas plazas ilegalmente, ya que si contase su experiencia sería volver a perjudicar a los otros aspirantes que no hicieron trampas. hay que estar muy vigilante a este tema !!!!!!!!!!
ResponderEliminarEl contencioso-administrativo no determina quien hizo las filtraciones, sino solo que se produjeron y anula el proceso selectivo. Sería por la vía penal por donde habría que determinar el alcance de las filtraciones y sus responsables, pero eso sería por otro procedimiento nuevo. Parece deducirse de la sentencia que los méritos no pueden tenerse en cuenta pues hablamos de un mismo proceso. Sobre el dinero que han costado formar los GES tampoco es que haya gastado demasiado este gobierno en esa tarea. Lo que cabría preguntarle a este gobierno es por qué no se cobró ni un solo céntimo de los servicios prestados por las emergencias a pesar de que tienen un coste que se ahorran las aseguradoras privadas y que sería para el Concello.Son miles de euros sin cobrar desde que se inició este servicio.
EliminarPues creo que se deberian de aclarar todos los puntos pendientes. Gracias por responder
EliminarAyer sábado me comentaban que el el Pleno del pasado viernes el Alcalde comunico que no recurrirían la sentencia y que realizarían otras pruebas para contratar al los futuros GES. Ante esto me pregunto: 1º.- No se va a investigar internamente, quién fue el responsable de la filtración. Vamos a tener que continuar en el concello con un trabajador/ara que incumplió la legalidad. 2º.- ¿No le preocupa al grupo de gobierno tener un trabajador de estas características?. 3º.- ¿No se depurarán responsabilidades políticas?. 4º.- La responsabilidad no es delegable por tanto tiene que existir un responsable de alto nivel. 5º.- ¿Quedará esto como si no hubiese pasado nada?. Estamos ante otro caso similar al Virgin. Otro no juzgado. La oposición debería de pedir una comisión de investigación para depurar responsabilidades políticas.
ResponderEliminarAsí es.El propio alcalde respondiendo a una pregunta del PP sobre la sentencia del GES respondió que habían decidido no recurrir la sentencia del GES que estima que hubo filtraciones. Así pues asumen que las ha habido, pues las pruebas son evidentes.http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/mugardos/2015/01/30/concello-mugardos-sabe-recurrira-sentencia-sobre-ges/0003_201501F30C5994.htm
EliminarEl gobierno ha optado por reconocer lo que el juez da como probado, que hubo filtraciones. Ahora asume lo que antes rechazó, tanto para rechazar las alegaciones que luego terminaron en este contencioso admnistrativo, como para negar explicaciones a la oposición del PP, negarse a abrir una comisión de investigación, o explicar por qué estaba el examen 5 días antes o por qué se había pedido el examen, o por qué dimitieron la presidenta y el secretario del tribunal en pleno proceso, y después del primer examen...
De igual forma se desconoce el alcance de la filtración, quien la hizo, y a quien fue filtrada. EL PP pidió responsabilidades políticas por estos hechos, a lo que el alcalde respondió que no tribunal non había políticos (por ley no puede haberlos) polo que non debe haber ningunha responsabilidade política...¿? olvidándose de que fue él el que nombró el tribunal. Un argumento tan infantil como su gobierno.
Si no recurre la sentencia esta será firme. De su contenido se deduce que la contratación queda anulada. Si esto es así, debería prescindir de los trabajadores, actualmente, contratados en el momento en que la sentencia sea firme, osea cuando termine el plazo para realizar el recurso. Aquí se le puede plantear otro problema al alcalde, sino prescinde de los trabajadores estaría cometiendo una ilegalidad, estaría haciendo algo a sabiendas que no es legal. Mi olfato me dice que esto no va a terminar tan pronto como desea el actual gobierno municipal
EliminarPudieran haber algun recurso de algún GES. Hay que repetir el primer examen, hasta que esto suceda no se anula la contratación (sinó quedaríamos sin servicio de emergencias). La sentencia manda repetir la primera prueba del proceso selectivo, no despedirlos de forma inmediata.
Eliminar¿Y hay fechas o plazos para esa repetición?Es decir, si se trata de colocar amiguetes o enchufados con un sueldo público, lo fácil ahora es dejar pasar las elecciones locales y que sean los siguientes quienes convoquen la repetición del proceso...que, con un poco de suerte para los del voltaje, el nuevo equipo municipal enterrará hasta que el tiempo limpie recuerdos, otorgue derechos y haya que hacerlos fijos por sentencia del juzgado laboral.
EliminarTipo lo de Ourense en la Diputación. Todo el proceso se declara ilegal, pero como llevan los enchufados más de 5 años contratados, ya no se les puede echar.
En cuanto transcurra el plazo para recurrir la sentencia los demandantes podremos pedir la ejecución inmediata de la misma. El problema es, como dicen por ahí arriba, que este asunto no va a acabar tan pronto como pensamos ya que estamos convencidos de que desde el gobierno local van a intentar colocar a los mismos aunque entendemos que esta vez no van a emplear métodos tan chapuceros.
ResponderEliminarDesde este foro quiero pedir a las fuerzas de la oposición que estén vigilantes y que no consientan que "cacicadas" así vuelvan a ocurrir como si se permitió aquel verano de 2013.
Por mi parte como demandante estoy convencido de llevar este asunto ante lo penal, para exigir responsabilidades del tribunal y otros miembros del concello por prevaricación y por fraude ante los 12 trabajadores del juez que han estado cobrando un salario público de forma fraudulenta durante año y medio.
En Mugardos somos muchos los que os apoyamos para que esto llegue al penal. Si necesitáis ayuda por este mismo medio pedirla y haremos aluna cosilla. Mucha suerte.
EliminarMuchas gracias por el apoyo, en cuanto la sentencia sea firme nos pondremos con ello.
EliminarNon cabe ningunha dúbida logo de coñecida a sentenza do Xulgado do Contencioso-Administrativo de Ferrol dictada contra o Concello de Mugardos , na que declara a anulación do proceso de selección para a provisión de 12 prazas de carácter temporal no GES , Grupo de Emerxencias Supramunicipales establecido pola Xunta de Galicia , que en devandito proceso selectivo vulnerouse un dos dereitos básicos e fundamentais do sistema democrático , cal é o dereito á igualdade de oportunidades , e que finalmente e felizmente foi restaurado polo Poder Xudicial cumprindo estrictamente a súa función .
ResponderEliminarNon podemos dicir o mesmo neste caso do Poder Político Local posto que , ante as reclamaciones presentantadas ante o Concello por algúns dos concursantes , non realizou ningún tipo de comprobación ou correción ante as devanditas denuncias , chegando ata a rexeitar a proposta de creación dunha Comisión de Investigación .
É claro e notorio que en todo este proceso houbo algún tipo de irregularidades que haberá que esclarecer públicamente ata o último extremo e , e en cada caso , esixir todo tipo de responsabilidades a que houbese lugar , tamén as políticas por non telas evitado ou corrixido a tempo .
Ademais da perda de credibilidade democrática que esto supón para a xa deteriorada clase política e tamén para as institucións , non hai que esquecerse que estes lamentables feitos , e como consecuencia do proceso xudicial van producir un quebranto económico para o Concello que si ninguén ou nada o remedia imos ter que pagar os contribuintes .
Finalmente felicitar aos demandantes por exercer os seus dereitos con toda consecuencia .
Pilar Díaz, la que antes demandaba a Barcia, ahora vota en contra de conocer lo que pasa en el ayuntamiento que gobierna, y en el área de la que ella es responsable directa.
ResponderEliminarBarcia, el que antes presumía de haber ido a Santiago a pedir explicciones por las filtraciones, ahora se esconde en el "yo no lo sé" (aunque el proceso fuese municipal, el tribunal fue nombrado por él y él sea el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento)
Y el PSOE? Pues en su postura habitual; ni pongo ni quito Rey, pero ayudo a mi Señor/a. Su falta de de iniciativa es legendaria a lo largo de esta legislatura. También en este tema.